
Uno de los principales retos de la sociedad actual es el reciclaje y correcta eliminación de los residuos, especialmente los electrónicos. En Brasil, la recolección selectiva aún no está ampliamente difundida ni es fácilmente accesible en todos los lugares, por lo que sólo el 3% de los residuos del país se reciclan. Entre los tipos de residuos, uno de los más dañinos para el medio ambiente es el de los productos electrónicos, debido a que, en su mayor parte, estos equipos contienen metales pesados que pueden dañar aún más el suelo y el medio ambiente. La estimación de la ONU es que Brasil produce 1,5 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, y es el principal productor de América Latina.
Por eso, reciclar correctamente tus residuos es sumamente importante para asegurar un planeta más limpio. Para ayudarle, hemos reunido algunos consejos sobre cómo asignar correctamente su equipo.
1 – Lo más importante es encontrar lugares cerca de ti que recojan productos electrónicos para reciclarlos. Hoy en día existen varias iniciativas, organizaciones y empresas de materiales de construcción que trabajan con el reciclaje postconsumo. Además, algunos ayuntamientos también ofrecen espacios para su correcta eliminación.
2 – Teniendo un lugar donde reciclar, es momento de separar la basura. Es importante diferenciar por tipo, ya que cada uno tiene un proceso de reciclaje diferente y muchas veces son aceptados en lugares alternos. La separación se puede realizar colocando cada tipo de residuo en un paquete, como cables, baterías, productos electrónicos (computadoras, teléfonos inteligentes), electrodomésticos, bombillas, etc. Importante: si alguno de estos materiales se rompe, es necesario envolverlo con periódico u otro material que evite accidentes con quien manipule los residuos.
3 – Compartir buenas prácticas: para que el problema de los residuos se resuelva en el país, es importante que las acciones individuales se vuelvan colectivas, por eso comparte el camino del reciclaje con amigos y familiares. Solicitar al condominio o barrio que aplique cobro selectivo.
4 – Reciclar es importante, pero no podemos olvidarnos de reducir. Siempre que sea posible, opta por productos con una vida útil más larga, para que se generen menos residuos, y considera intercambiar y donar materiales. A veces, algo que ya no tiene sentido para ti puede ser utilizado por otra persona, creando una cadena de bien.
Para colaborar en esta cuestión, Steck tiene una colaboración con Green Eletron , que garantiza la correcta eliminación de los residuos devueltos a la empresa por los revendedores. Entre los productos que forman parte del programa se encuentran: timbres (dos modelos) y luces de minutos para carril DIN de la línea de comando y protección, además de módulos de timbre electrónico, cargador USB, variadores de iluminación y ventilación para líneas de enchufe residencial Stella® y Sofía®.